Los resultados esperados del proyecto son:
El informe «Oportunidades de negocio en marco de la economía social» ofrece una visión general sobre la situación de la economía social y las personas inmigrantes en los países involucrados y, sobre todo, en los lugares implicados:
El informe es el primer paso en el marco del proyecto Sentim y ofrece una visión general a nivel nacional, regional y local, reflejando las diferencias entre los participantes en relación con el desarrollo de la economía social, incluida la creación de empleo, especialmente para las personas inmigrantes o / y personas en situación o riesgo de exclusión social. El estudio trata de señalar la situación a nivel local y ofrece una breve recopilación de las mejores prácticas en cada una de las localidades involucradas.
Por último, el informe describe algunas posibilidades para desarrollar nuevas empresas sociales a nivel local y proponer nuevos métodos para identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos en el marco de la economía social.
Nuestro objetivo es conocer la realidad local con el fin de fomentar el espíritu empresarial y el desarrollo de nuevas empresas sociales en las ciudades involucradas, teniendo en cuenta la situación especial de las personas inmigrantes.
El estudio representa la situación de un espacio europeo bien definido: el de cuatro de los países más afectados por la crisis. Por lo tanto, la investigación representa un valor añadido a nivel europeo, ya que proporciona una visión global de la economía social, las buenas prácticas, el espíritu empresarial y la situación de las personas inmigrantes en este ámbito, útil para proyectos futuros en este campo. Y puesto que los socios tienen la voluntad de continuar con la asociación en un próximo proyecto sobre nuevos métodos de aprendizaje para personas inmigrantes, esta investigación podría ser un buen punto de partida. Disponible aquí.
En relación con el desarrollo de una nueva metodología para identificar y evaluar las habilidades específicas para la iniciativa empresarial se ofrece:
En relación con el desarrollo de una nueva metodología para capacitar en habilidades y competencias específicas para el emprendimiento, el manual «Cómo formar en competencias para el emprendimiento social» es:
En el marco del proyecto, los socios han desarrollado dos cursos de formación / talleres sobre competencias y habilidades para personas inmigrantes, en Italia y España, para probar y validar la metodología.
El manual es la base para el desarrollo de un módulo de e-learning para profesionales: «habilidades y competencias para el emprendimiento».
En el marco de Sentim se ha desarrollado una nueva metodología para facilitar la implementación de nuevas iniciativas en el marco de la economía social a través del diseño y la implementación de nuevas medidas para acompañar y apoyar el emprendimiento individual y social, en concreto, entre los resultados del proyecto podemos encontrar:
Una metodología de acompañamiento en los procesos de mprendimiento social, probada y validada, que tiene en cuenta las necesidades de las personas emprendedoras, incluidas las necesidades emocionales.
Estos desarrollos son el resultado de la investigación realizada a lo largo del proyecto sobre las necesidades de las personas emprendedoras, y se han validado a través de talleres de capacitación y procesos de acompañamiento realizados en España e Italia.
También se ofrece un breve resumen con información básica a tener en cuenta en los procesos de acompañamiento a personas inmigrnates en los procesos de emprendimiento social
Todos los resultados del proyecto se han utilizado para desarrollar módulos de e-learning, dirigido a profesionales, sobre cómo capacitar a las personas inmigrantes y cómo acompañarles en sus procesos de emprendimiento social. Accede a la plataforma pinchando aquí